Triángulo de Pascal
Este triángulo fue ideado para desarrollar las potencias de binomios. Esta expresión se denomina binomio de Newton. Esta fórmula del binomio de Newton desarrolla los coeficientes de cada fila en el triángulo de Pascal. Es por esto que existe una estrecha relación entre el triángulo de Pascal y los binomios de Newton.
Triángulo de Pascal o Tartaglia y su relación con el binomio de Newton
Pascal ideó una manera sencilla de calcular números combinatorios es una tabla numérica infinita de forma triangular, que permite resolver toda una gama de problemas de cálculo. El que se le asocie el nombre del filósofo, matemático Pascal se debe a que el francés escribió el primer tratado sobre el triángulo. Lo de Tartaglia viene porque el italiano fue de los primeros que lo publicaron en Europa.- Para construir el triángulo, empieza con "1" arriba, y pon números debajo formando un triángulo.
- Cada número es la suma de los dos números que tiene encima, menos los extremos, que son siempre "1".
- La primera diagonal es, claro, sólo "unos", y la siguiente son todos los números consecutivamente (1,2,3, etc.)
- La tercera diagonal son los números triangulares (Un número triangular es aquel que puede recomponerse en la forma de un triángulo equilátero)
- La cuarta diagonal, son los números tetraédricos (número que representa una pirámide de base triangular y tres lados, llamada tetraedro.)
Cada fila tiene tantos números más 1, como indica el número de la fila; por ejemplo, la 5ª fila tiene 5+1= 6 números.
Binomio de Newton 1. La respuesta tiene un término más que el exponente al que está elevado el binomio.2. El exponente de la parte literal "a", va disminuyendo de uno en uno a partir de la potencia del binomio, mientras que "b" aparece a partir del segundo término y va aumentando de uno en uno, hasta el exponente del binomio.3. El coeficiente numérico del primero y último términos del polinomio, es "1"; las otras partes numéricas son la suma de los coeficientes como lo muestra el triángulo de Pascal.4. Los signos o van todos positivos o van alternados según el caso a resolver.
Ejemplo:
Ver video: clic
Biografía de Blaise Pascal (19/06/1623 - 19/08/1662)
Filósofo, matemático y físico francés
- Conocido por: Principio de Pascal, Triángulo de Pascal, Teorema de Pascal...
- Áreas: Matemática, física, filosofía y religión
- Obras: Traité du vide, Traité général de la roulette...
- Padres: Étienne Pascal y de Antoinette Begon
- Seudónimo: Louis de Montalte
"Si no actúas como piensas, terminarás pensando como actúas" Blaise Pascal
Blaise Pascal nació el 19 de junio de 1623 en Clermont-Ferrand.
Hijo de Étienne Pascal y de Antoinette Begon. Tuvo dos hermanas, Gilberte y Jaqueline.
A la muerte de su madre en 1631, se trasladó con su familia a París.
Cuando contaba 16 años, formuló uno de los teoremas básicos de la geometría proyectiva, conocido como el Teorema de Pascal y descrito en su Ensayo sobre las cónicas (1639).
En 1642, ideó la primera máquina de calcular mecánica.
Mediante un experimento demostró en 1648, que el nivel de la columna de mercurio de un barómetro lo determina el aumento o disminución de la presión atmosférica circundante.
En el año 1653,escribió un tratado sobre la presión atmosférica, en el que hizo una descripción completa de la hidrostática.
Un año después, junto a Pierre de Fermat( , formuló la teoría matemática de la probabilidad, fundamental en estadísticas actuariales, matemáticas y en los cálculos de la física teórica moderna.
Otras de sus contribuciones son la deducción del llamado 'principio de Pascal', que establece que los líquidos transmiten presiones con la misma intensidad en todas las direcciones y sus investigaciones sobre las cantidades infinitesimales.
En 1654, entró en la comunidad jansenista de Port Royal, donde llevó una vida ascética hasta su fallecimiento. Este mismo año publicó Entretien avec Savi sur Epictète et Montaigne
En 1656, escribió sus 18 Provinciales, en las que ataca a los jesuitas por sus intentos de reconciliar el naturalismo del siglo XVI con el catolicismo ortodoxo. En 1659, editó su escrito Traitédes sinus des quarts de cercle.
A principios de 1662, fundó con un amigo apedillado Roannez, una empresa de carrozas Les carosses à cinq sous, dando así comienzo al transporte público en París.
En 1670, sus seguidores publicaron a título póstumo su obra incompleta, Pensées sur la religion, dedicada a la defensa del cristianismo contra ateos y escépticos.
Blaise Pascal falleció en París el 18 de agosto de 1662, a los 39 años, sus últimas palabras fueron "Que Dios nunca me abandone".
Fue enterrado en el cementerio de Saint-Étienne-du-Mont.
Sabías que...
Se le atribuye la invención de la Ruleta francesa tal como se la conoce hoy.
Taller 25
Tema: triángulo de Pascal y binomio de Newton
1. (a +b)5
2. (a +b)6
3. (a +b)7
4. (a +b)8
5. (a +b)9
Taller 26
Tema: Biografías y Mapas
mentales de Pascal y Newton
1. Hacer el triángulo de Pascal en una cartulina pequeña (u hoja de papel
cualquiera)
2. Biografía de Blaise Pascal (1623 – 1662) fue un matemático, físico, filósofo y teólogo francés.
3. Mapa mental de Blaise Pascal
4. Biografía de Isaac Newton (1643 – 1727) fue un físico, matemático y astrónomo inglés.
Es uno de los científicos más importantes de la historia.
5. Mapa mental de Isaac Newton
Pascal ideó una manera sencilla de calcular números combinatorios es una tabla numérica infinita de forma triangular, que permite resolver toda una gama de problemas de cálculo. El que se le asocie el nombre del filósofo, matemático Pascal se debe a que el francés escribió el primer tratado sobre el triángulo. Lo de Tartaglia viene porque el italiano fue de los primeros que lo publicaron en Europa.
Filósofo, matemático y físico francés
- Conocido por: Principio de Pascal, Triángulo de Pascal, Teorema de Pascal...
- Áreas: Matemática, física, filosofía y religión
- Obras: Traité du vide, Traité général de la roulette...
- Padres: Étienne Pascal y de Antoinette Begon
- Seudónimo: Louis de Montalte
"Si no actúas como piensas, terminarás pensando como actúas"
Hijo de Étienne Pascal y de Antoinette Begon. Tuvo dos hermanas, Gilberte y Jaqueline.
A la muerte de su madre en 1631, se trasladó con su familia a París.
Cuando contaba 16 años, formuló uno de los teoremas básicos de la geometría proyectiva, conocido como el Teorema de Pascal y descrito en su Ensayo sobre las cónicas (1639).
En 1642, ideó la primera máquina de calcular mecánica.
Mediante un experimento demostró en 1648, que el nivel de la columna de mercurio de un barómetro lo determina el aumento o disminución de la presión atmosférica circundante.
En el año 1653,escribió un tratado sobre la presión atmosférica, en el que hizo una descripción completa de la hidrostática.
Un año después, junto a Pierre de Fermat( , formuló la teoría matemática de la probabilidad, fundamental en estadísticas actuariales, matemáticas y en los cálculos de la física teórica moderna.
Otras de sus contribuciones son la deducción del llamado 'principio de Pascal', que establece que los líquidos transmiten presiones con la misma intensidad en todas las direcciones y sus investigaciones sobre las cantidades infinitesimales.
En 1654, entró en la comunidad jansenista de Port Royal, donde llevó una vida ascética hasta su fallecimiento. Este mismo año publicó Entretien avec Savi sur Epictète et Montaigne
En 1656, escribió sus 18 Provinciales, en las que ataca a los jesuitas por sus intentos de reconciliar el naturalismo del siglo XVI con el catolicismo ortodoxo. En 1659, editó su escrito Traitédes sinus des quarts de cercle.
A principios de 1662, fundó con un amigo apedillado Roannez, una empresa de carrozas Les carosses à cinq sous, dando así comienzo al transporte público en París.
En 1670, sus seguidores publicaron a título póstumo su obra incompleta, Pensées sur la religion, dedicada a la defensa del cristianismo contra ateos y escépticos.
Blaise Pascal falleció en París el 18 de agosto de 1662, a los 39 años, sus últimas palabras fueron "Que Dios nunca me abandone".
Fue enterrado en el cementerio de Saint-Étienne-du-Mont.
Sabías que...
Se le atribuye la invención de la Ruleta francesa tal como se la conoce hoy.
Taller 25
Tema: triángulo de Pascal y binomio de Newton
1. (a +b)5
2. (a +b)6
3. (a +b)7
4. (a +b)8
5. (a +b)9
Taller 26
Tema: Biografías y Mapas
mentales de Pascal y Newton
1. Hacer el triángulo de Pascal en una cartulina pequeña (u hoja de papel
cualquiera)
2. Biografía de Blaise Pascal (1623 – 1662) fue un matemático, físico, filósofo y teólogo francés.
3. Mapa mental de Blaise Pascal
4. Biografía de Isaac Newton (1643 – 1727) fue un físico, matemático y astrónomo inglés.
Es uno de los científicos más importantes de la historia.
5. Mapa mental de Isaac Newton