OBJETIVOS:
- Conocer los números racionales "Q", diferenciándolos de los números enteros y naturales y localizándolos correctamente en la recta numérica.
- Resolver operaciones combinadas con números racionales.
Operaciones combinadas con Números Racionales.
Recordemos que para resolver cualquier operación combinada se debe priorizar el siguiente orden:
ORDEN EN LAS OPERACIONES CON FRACCIONES
1º. Efectuar las operaciones entre paréntesis, corchetes y llaves.
2º. Calcular las potencias y raíces.
3º. Efectuar los productos y cocientes.
4º. Realizar las sumas y restas.
TALLER 3
TEMA: Racionales--Eliminar signos de agrupación y orden en las operaciones.
1) Realiza las siguientes operaciones con números enteros:
2) Resolver operaciones con racionales:
Tomado de: http://sanbenildo.cl/wp-content/uploads/2020/04/gu%C3%ADa-n%C2%B03-segundo-medio-racionales-y-potencias.pdf
POTENCIAS
1) Una potencia es el producto de factores iguales :
2) La base es el factor repetido y el exponente es el número de veces que se repite.
Cuando el exponente es dos decimos “al cuadrado”, cuando es tres decimos “al cubo”, cuando es cuatro “a la cuarta”, …
3) Para multiplicar por 10 añadimos un cero.
Para calcular una potencia de base 10 escribimos un 1 y tantos ceros como el exponente.
4) Una potencia de un número entero positivo es siempre un número entero positivo.
La potencia de un número entero negativo es un número entero positivo si el exponente es par o negativo si es impar.
La potenciación cumple con las siguientes propiedades:
La notación científica es una forma de escribir números muy grandes (y muy pequeños) usando un número entre 1 y 10 multiplicado por una potencia de 10: a · 10b , donde “a” se llama mantisa y “b” exponente u orden de magnitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario